En el segundo trimestre de 2023, las ventas por Internet en Estados Unidos alcanzaron los 1.277.600 millones de dólares, un aumento de 2,11 billones de dólares con respecto al trimestre anterior, según datos recientes de la Oficina del Censo de Estados Unidos. Esta expansión no es inesperada. Según Statista, las ventas en línea superarán a las tiendas físicas en 2024, con 231 TP3T de las ventas totales, frente a los 201 TP3T de 2021. Las compras en línea están funcionando muy bien.
Pero en esta próspera economía en línea existe una competencia feroz y constante. Con tantos minoristas en línea compitiendo por la atención de los clientes, ¿cómo podemos identificar las marcas más exitosas en la industria? El enfoque del precio es generalmente donde se puede encontrar la respuesta.
Si bien las marcas han empleado muchas tácticas de fijación de precios convencionales, los precios dinámicos han surgido recientemente como un componente crucial de la estrategia moderna. Los precios dinámicos son una herramienta poderosa que permite realizar ajustes de precios en tiempo real en respuesta a la dinámica del mercado y a muchos otros factores. Debido a su prometedora capacidad para aumentar la rentabilidad y la competitividad de las empresas de comercio electrónico, esta técnica ha atraído mucha atención.
Este artículo examinará en profundidad los precios dinámicos, explorando su importancia y sus efectos de largo alcance en los negocios de comercio electrónico.
Las compras en línea son dinámicas y están en constante cambio. En el complejo entorno actual, los precios dinámicos se han vuelto esenciales para el éxito de las empresas. La importancia de los precios dinámicos para los minoristas en línea se puede resumir de la siguiente manera:
Cambiar los precios de forma aleatoria es diferente de lo que se busca con los precios dinámicos. El objetivo es maximizar las ganancias mediante el uso de datos y análisis en todo su potencial. Para tomar las decisiones de precios más rentables, las empresas de comercio electrónico deben realizar un seguimiento constante de las circunstancias del mercado, los precios de la competencia y el comportamiento de los consumidores. Esta adaptabilidad de los precios le permite aprovechar los períodos de alta demanda, liquidar el exceso de inventario durante las horas de menor demanda y mantener un margen de ganancias sólido.
En el despiadado mundo del comercio minorista online, es fundamental reaccionar rápidamente a los cambios del mercado. Eso es precisamente lo que permiten lograr las empresas con los precios dinámicos. Las empresas de comercio electrónico pueden mantenerse por delante de la competencia ajustando los precios, las estrategias y las condiciones del mercado en tiempo real. Dependiendo de sus objetivos, pueden incluso rebajar deliberadamente los precios de sus competidores o fijar precios más altos.
Hoy en día, los compradores esperan un servicio personalizado. Eso es precisamente lo que los minoristas en línea pueden ofrecer a sus clientes con precios dinámicos. Las empresas pueden saber qué les gusta y qué no les gusta a sus clientes en cuanto a precios estudiando sus datos y acciones. Esto genera clientes más satisfechos que tienen más probabilidades de volver a comprarle y recomendar su marca a otras personas.
Tanto los recursos como la rentabilidad pueden verse reducidos por tener menos inventario. Una solución a este problema es la fijación dinámica de precios, que ajusta los precios en función de la demanda del mercado. Las reducciones automáticas de precios son una opción cuando un producto no se vende bien. Por el contrario, si un producto se vende bien, se puede aumentar su precio para aprovechar la tendencia. Mediante este enfoque dinámico de la gestión de inventario se logra minimizar el desperdicio y maximizar los ingresos.
El mercado cambia constantemente. Factores como la estacionalidad, las tendencias económicas y los acontecimientos imprevistos hacen que cambie. Para adaptarse rápidamente a esta dinámica cambiante, las empresas de comercio electrónico utilizan precios dinámicos.
Las marcas pueden utilizar diversas formas de precios dinámicos para responder a una demanda inesperadamente alta de un producto o para hacer frente a crisis económicas tomando decisiones de precios basadas en datos que reflejen el estado actual del mercado.
Por ejemplo, pensemos en una tienda online que vende únicamente dispositivos electrónicos de consumo. Una de sus principales estrategias es la fijación de precios dinámicos. La empresa comercializa un modelo de teléfono inteligente muy popular y pronto estará disponible una versión actualizada. Para dar cabida al modelo más nuevo, es necesario eliminar todo el stock existente del modelo actual.
Una vez establecidos los beneficios de los precios dinámicos para su negocio de comercio electrónico, veamos cómo aplicar esta estrategia.
A continuación se muestran algunos pasos que puede seguir una tienda en línea:
Familiarícese en profundidad con su mercado y sus consumidores antes de emprender el camino de la fijación de precios dinámicos. Para comenzar a utilizar la fijación de precios dinámicos, debe comprender a fondo a sus consumidores, incluidos sus deseos, requisitos y presupuesto.
El primer paso es averiguar para quién escribe y qué le gusta realizando una investigación de mercado exhaustiva. Encuentre patrones y tendencias en el comportamiento de los clientes analizando datos pasados y datos demográficos y psicográficos para conocer los factores que influyen en las decisiones de los consumidores.
Para ir más allá, divida a su clientela en subconjuntos definidos por datos demográficos como edad, ingresos y hábitos de compra. Una vez que comprenda bien estas categorías, puede utilizar precios dinámicos para dirigirse a grupos específicos de clientes con ofertas más personalizadas que se adapten a sus gustos y requisitos.
Los datos son cruciales para una fijación de precios dinámica eficaz. Comience por recopilar datos diversos, como cifras de ventas anteriores, precios de la competencia, patrones de tráfico del sitio web y cualquier otra cosa que pueda resultar útil. Para dar sentido a esta avalancha de datos, las plataformas de comercio electrónico de vanguardia pueden utilizar big data y tecnologías de análisis sofisticadas.
Durante esta etapa, el aprendizaje automático y la inteligencia artificial pueden ayudar a revelar patrones y perspectivas que los métodos de estudio más convencionales no han detectado. Estas herramientas permiten encontrar correlaciones entre los cambios de precios y el comportamiento del consumidor para realizar ajustes de precios más informados.
El siguiente paso después de recopilar los datos es encontrar los factores más importantes que afectarán su estrategia de precios dinámicos. Piense en factores como la estacionalidad, las categorías de clientes, la hora del día, los ajustes de precios de los competidores y las oscilaciones de la demanda. La base de sus algoritmos de fijación de precios serán estas variables.
Además, debes darle a estos factores una importancia relativa en función de cómo afectan los precios. Tus decisiones sobre los precios pueden verse influenciadas más por algunos factores que por otros. Durante una venta relámpago, por ejemplo, los precios pueden subir y bajar en función de la demanda, aunque las oscilaciones diarias pueden tener un efecto menor.
La creación de algoritmos de fijación de precios sofisticados es fundamental para la fijación de precios dinámicos. El objetivo al desarrollar estos algoritmos debe ser que examinen los datos que ha recopilado y utilicen las variables identificadas para tomar decisiones de fijación de precios en tiempo real.
Dependiendo de lo complejo que sea su plan de precios, la complejidad de su algoritmo también variará. Un algoritmo complejo puede considerar simultáneamente la demanda, los precios de la competencia y el historial de ventas, mientras que un algoritmo más simple puede basar los ajustes de precios solo en la demanda.
Es necesario encontrar un punto intermedio óptimo entre complejidad y eficiencia. Si bien un algoritmo complicado puede ser preciso, puede consumir mucha potencia de procesamiento; por el contrario, un enfoque más simple puede consumir menos energía y ser más eficiente.
Para que su estrategia de precios dinámicos se ajuste a los objetivos de su empresa y no le genere problemas, es fundamental establecer límites y criterios claros para la fijación de precios. Estas pautas evitarán que sus precios fluctúen tanto que pierda clientes y dañe su reputación.
Una forma de mantener precios razonables es establecer montos mínimos y máximos para cada servicio o producto. Además, puede establecer límites sobre la frecuencia y la magnitud de los cambios de precios durante un período determinado. Tanto los clientes como usted se benefician de la coherencia y previsibilidad de estas pautas.
El proceso continúa una vez que haya implementado su plan de precios dinámicos. Si desea estar al tanto de los cambios en el mercado, las acciones de fijación de precios de la competencia y los factores que ha elegido, debe monitorearlos continuamente en tiempo real.
Si los ajustes de precios tienen el efecto deseado, el sistema de monitoreo debería mostrárselo de inmediato. En cualquier otro caso, deberá estar preparado para modificar rápidamente sus algoritmos y reglas de precios para que funcionen correctamente. El monitoreo en tiempo real le permite mantener precios flexibles y que respondan a la dinámica cambiante del mercado.
Las pruebas A/B deben ser una parte habitual del proceso de optimización de su estrategia de precios dinámicos. Para descubrir qué estrategias de precios funcionan mejor con su público objetivo y producen los mejores resultados, puede utilizar las pruebas A/B.
El uso de una parte de sus artículos o de un grupo específico de clientes le permite experimentar con distintos algoritmos y pautas de fijación de precios. Encuentre las mejores tácticas que aumenten las ventas y las ganancias analizando los resultados de estas pruebas. Puede utilizar esta información para mejorar sus algoritmos y políticas de fijación de precios.
Cumplir con todas las leyes y normas éticas aplicables es fundamental a la hora de optimizar los precios dinámicos. Evite prácticas de fijación de precios injustas o inmorales asegurándose de que su plan de precios cumpla con todas las leyes y normativas aplicables.
Tomemos como ejemplo la discriminación de precios: se produce cuando a los clientes se les cobran precios distintos en función de factores como su ubicación geográfica o su demografía. Si desea conservar la confianza de sus clientes y evitar problemas legales, debe ser transparente al respecto cuando cambie los precios.
El uso de precios dinámicos puede darle una ventaja en el mundo ferozmente competitivo del comercio minorista en línea. Al utilizar datos y algoritmos en tiempo real, las empresas pueden optimizar las operaciones, aumentar las ganancias y mantener una ventaja competitiva. Pero, para mantener la satisfacción del consumidor como máxima prioridad, se debe implementar una estrategia de precios dinámicos con una reflexión y una preparación meticulosas.